Hoy ha nacido un nuevo diario en España. Se llama Público. La edición en papel cuesta sólo 50 céntimos y tiene su mellizo en digital. Según ha comentado esta mañana en Los desayunos de TVE su director, Ignacio Escolar, se trata de un periódico "de izquierdas y progresista". Las intenciones parecen buenas y, tal como está la profesión, es genial que se abra una nueva redacción. Les deseo lo mejor.En cuanto al tema de cómo gestionará este nuevo periódico la presentación de la comunidad gitana en sus páginas todo apunta a que la cosa no es que vaya a ser muy distinta de lo que conocemos. Como siempre, me he apresurado a poner en el buscador de la web las palabras mágicas "etnia gitana" y esto es lo que me he encontrado. Una noticia que recogieron el domingo pasado sobre el secuestro de la niña gitana en Manchester. En el artículo "Boda a punta de pistola", la redactora Patricia Rafael no se distancia mucho de lo que hizo su homólogo de El País en el reportaje del que hablé en la entrada anterior. Es tremendamente nocivo para la imagen de los gitanos en España y para la convivencia intercultural que preconizan "los progres" asociar a los gitanos con actividades delictivas, prácticas culturales salvajes y situaciones de marginalidad pero no parece que los periodistas (sean del signo que sean) tengan a bien darse cuenta.
Efectivamente, el ADN de los medios no cambia.


