Hoy me he encontrado con dos noticias similares en
20 Minutos y en
El País (edición impresa sevillana) respectivamente:
Muy interesantes los resultados del estudio y, quizás lo serían mucho más, si no fuera porque es algo del todo conocido. Que la policía discrimina a los gitanos e inmigrantes todo el mundo lo sabe. No hace falta investigar mucho. Son cosas de ésas que asumimos como inevitables. La policía siempre va a por los mismos: los "pintas", los morenos, los que tienen cara de "peligrosos", los gitanos, los moros, etc. Se equivocan muchas veces y los platos rotos siempre los pagan los mismos.
Así relatado, no parece tan grave. Que te pare la poli e incluso, que pases unas horas en el calabozo, porque eres inmigrante o gitano, puede ser una una anécdota que contar (o no). Lo que ocurre es que a veces, estas anécdotas se convierten en historias demasiado reiterativas o que se van de madre.
Hace algunos meses me contaron una historia de raperos, de amigos "muy amigos", de "mi tío", de una noche muy larga, de pintadas, de Guardias Civiles, de un calabozo y de morir allí.
La historia es una de tantas (ver página 121, al final). Ocurrió en Mazarrón, el 1 de septiembre de 2003. Aún se investiga.La noticia apareció en la prensa, aquí tenéis una relación de los titulares:
- Yahoo Noticias, 1 de septiembre de 2003
Aparece muerto en un calabozo un detenido en el cuartel de la Guardia Civil de Mazarrón (Murcia)
- Iblnews, 1 de agosto de 2003
Aparece muerto en un calabozo un detenido en el cuartel de la Guardia Civil de Mazarrón (Murcia)
- El Correo Español, 1 de septiembre de 2003
Aparece muerto un hombre detenido en el calabozo de la Guardia Civil de Mazarrón
El fallecido, arrestado por un delito de desobediencia a la autoridad, había recibido unos tranquilizantes la tarde de ayer, ante el estado de nerviosismo que presentaba
- La Estrella Digital, 2 de septiembre de 2003
Hallado muerto un detenido en un calabozo del cuartel de la Guardia Civil de Mazarrón en Murcia
- Información de Alicante, 2 de septiembre de 2003
Un detenido por la Guardia Civil fallece en el calabozo de Mazarrón
- La Opinión de Málaga, 2 de septiembre de 2003
Un detenido muere en un cuartel de la Guardia Civil
- El País, 2 de septiembre de 2003
Fallece un hombre en un calabozo de la Guardia Civil en Murcia
- La Opinión de Murcia, 2 de septiembre de 2003
Muere un detenido en los calabozos del cuartel de la Guardia Civil
- La Opinión de Murcia, 4 de septiembre de 2003
La familia del joven muerto en el calabozo duda de la versión oficial
- La Opinión de Murcia, 21 de septiembre de 2003
Un centenar de personas protestan por la muerte de un preso en el cuartel "en extrañas circunstancias"
No he podido enlazar a las noticias enteras porque los hipervínculos no van (habrán caducado). Una pena, porque quería comprobar si en el cuerpo de la noticia también habían obviado que el fallecido en el calabozo era gitano, tal y como hacen en los titulares. No sé vosotros, pero yo echo de menos construcciones del tipo "detenido de etnia gitana" o "la familia del joven de etnia gitana" o "un centenar de personas de etnia gitana" ¿Por qué en este caso no consideramos informativamente relevante el hecho de que el fallecido en el calabozo era de etnia gitana? Parece que en esta ocasión, no conviene que esto se conozca. ¿Por qué será?
Sobre este suceso, sólo he encontrado dos noticias completas, una en Libertad Digital y la otra en Hipavista Noticias. En ninguna de ellas se dice que el fallecido era gitano.
Morir en un calabozo. Atiborrado a tranquilizantes. Detenido por un supuesto delito de desobediencia grave. Desobediencia grave. ¿Qué será eso?
Por cierto, esta entrada va con dedicatoria.
A todos aquéllos que han sufrido la discriminación policial. A los huéspedes del "Hotel Calabozo", a los perseguidos, a los humillados, a los inmigrantes, a los gitanos y especialmente al muerto.
A la policía. A los que detienen. A los que matan y a los que dejan morir. No es tan fácil. No lo es. La justicia es injusta pero a veces funciona.